Los abonos del festival, que tienen un precio de 85 € (13 funciones), se pondrán a la venta del 24 al 30 de septiembre.
A partir de ese día se podrán adquirir tanto abonos como entradas individuales para cada función. El precio de las entradas de cada espectáculo es de 15 €, excepto la representación de San Francisco el día 11 de octubre Crassh_DuoCircus que es gratuita y la de Mr. Bo, para los niños a partir de 6 años será de 6 €. Pueden adquirirse tanto en la taquilla del teatro como en la web www.teatrolopezdeayala.es.
El Festival Internacional de Teatro de Badajoz celebra su 48ª edición consolidándose como una cita imprescindible en el calendario cultural del suroeste peninsular. Durante quince días, el Teatro López de Ayala y otros espacios de la ciudad acogerán una programación diversa que abarca teatro contemporáneo, danza, teatro familiar e infantil, así como actividades paralelas dirigidas a públicos de todas las edades y perfiles. Son 14 funciones del 11 al 25 de octubre de 2025
Con una clara vocación de apertura, el festival apuesta por la calidad artística, la innovación escénica y el compromiso con la creación emergente, sin renunciar a propuestas consolidadas que dialogan con el presente desde la escena.
El Teatro López de Ayala será el epicentro de esta edición, que incluye estrenos, adaptaciones literarias, revisiones de clásicos y piezas híbridas que dialogan con el presente. Entre las compañías participantes destacan Marie de Jongh, Aracaladanza, el estreno de la compañía extremeña Karlik Danza-Teatro, Teatro de La Abadía y La Joven, entre otras.
El festival también apuesta por el público joven con un programa específico que incluye obras como Lagunas y niebla, Medida por medida, Las Mortero, Cowboy Anatomía+, The room where it happens. Además, se celebrarán actividades paralelas como talleres infantiles, clases magistrales y jornadas de debate y lectura dramatizada organizadas por UAPEX.
Todas las funciones optan al Premio del Público, que reconoce la obra más valorada por los espectadores.
La programación comienza el sábado 11 de octubre en el Paseo de San Francisco con una propuesta infantil de la compañía portuguesa Crassh. Un espectáculo callejero lleno de ritmo, humor y acrobacias que invita a la participación del público más joven en Crassh – DuoCircus. Continuaremos ese mismo día, pero en la sala principal del López de Ayala, a las nueve de la noche con La Gramática. Una sátira humorística, escrita y dirigida por Ernesto Caballeroque reflexiona sobre el lenguaje como herramienta de poder, identidad y resistencia que expone nuestra relación con el vasto legado que constituye la Lengua, protagonizado por María Adánez.
Otra de las propuestas para toda la familia llega de la mano de la Compañía Marie de Jongh el domingo 12 de octubre conMr. Bo. Obra de máscaras, sin palabras, que aborda la soledad y la ternura desde una poética visual accesible para todos los públicos.
Lagunas y nieblade la Compañía La Joven el 14 de octubre es una exploración escénica que aborda el desconocimiento actual de los jóvenes españoles sobre la Guerra Civil, planteando cómo la historia reciente está llena de "lagunas" de información y "niebla" de confusión que dificultan su comprensión.
Pasamos a la relectura contemporánea del clásico de Shakespeare, con una mirada crítica sobre el poder, la justicia y la moral el miércoles 15 de octubre conMedida por medida (La culpa es tuya) de la compañía argentina Buendía Theatre.
La danza tiene varias citas en esta edición, en esta ocasión la primera propuesta viene de la mano de Aracaladanza
el 16 de octubre enVa de Bach. Una coreografía luminosa y onírica inspirada en la música de Bach, que bucea en un universo creativo que permite imaginar a quien desee abrir los ojos y afinar los oídos.
Esta edición cuenta con el estreno de la obra de teatro-danza de Lucía Joycede la compañía extremeña Karlik Danza-Teatro. Una evocadora pieza que rinde homenaje desde la danza y la palabra a Lucía Joyce, hija del célebre escritor James Joyce.
Teatro de la Abadía con la obra Caperucita en Manhattanha sido una de las funciones más aclamadas por el público en la pasada temporada.Adaptación escénica de la novela de Carmen Martín Gaite, que revisita el cuento clásico desde una óptica urbana y contemporánea el sábado 18 de octubrecon la participación de la actriz extremeña Carolina Yuste.
La escena extremeña tiene otra cita en este festival el 20 de octubre con Cowboy Anatomía +de la mano de los alumnos de la ESAD (Escuela Superior de Arte Dramático). Una propuesta experimental que indaga en la construcción de la masculinidad y el cuerpo como territorio escénico a través de textos de Arrabal.
Las Morteroes una obra provocadora que cuestiona los roles de género y la violencia simbólica.
Nos presenta una comedia hilarante, ingenua y provocadora a la vez, una lucha contra el machismo y contra los prejuicios el martes 21 de octubre.
Perigallo Teatro, ganadora del Premio del Público en la 45 edición del Festival de Teatro de Badajoz de 2022, vuelve a la escena pacense el 22 de octubre conPor voluntad propia. Una historia íntima sobre la maternidad, el deseo y la libertad individual, narrada desde la cercanía emocional.
Una pieza híbrida que fusiona movimiento y palabra para explorar el poder y la toma de decisiones es la propuesta de The room where it happensel jueves 23 de octubre. Nominados a dos Premios Max a la mejor intérprete femenina y al mejor intérprete masculino de danza.
Una exploración sobre la pareja, la memoria y la comunicación a través de la narración de una historia compartida que cambia cada vez que se cuenta. Es la temática de Barbados en 2022, que se representará el viernes 24 de octubre sobre un texto y dirección de Pablo Remón y la magnífica interpretación de Emilio Tomé y la actriz argentina Fernanda Orazi.
Y la clausura del festival, el sábado 25 de octubre, es una fantasía visual que explora la conexión del ser humano con el agua en Bajau. Un viaje visual y sensorial inspirado en los pueblos nómadas del mar, con una estética envolvente y poética.
Como en cada edición, la programación del festival se amplía con actividades paralelas que enriquecen la oferta cultural más allá de las representaciones teatrales. Entre ellas se incluyen talleres infantiles, pensados para acercar el teatro a los más pequeños impartido por Jokin Oregi, director de la obra Mr. Bo; clases magistrales de clown, que permitirán a los profesionales del sector teatral conocer de primera mano el trabajo de Gabriel Chamé, especialista en este arte y director de la obra Medida por medida; y las jornadas de UAPEX, concebidas como un espacio de reflexión y encuentro en torno al teatro y la creación escénica. De esta forma, el festival no solo ofrece espectáculos, sino que también fomenta la formación, la participación y el diálogo con la comunidad
El lunes 13 de octubre de 10:00 a 13:30 horas taller infantil
impartido por Jokin Oregi, director de la obra Mr. Bo que se realizara en el escenario del Teatro López de Ayala
para niños de 6 a 10 años.
El miércoles 15 de octubre de 11:00 a 14:00 horas
Clase magistral de clown bajo el título de El placer trágico del clown, a cargo de Gabriel Chamé Buendía, director de Medida por medida, dirigida a profesionales del sector teatral.
Por último, el domingo 19 de octubre de 10:00 a 14:00 horas y organizadas por UAPEX (Unión de actores y actrices profesionales de Extremadura)se celebrarán las Jornadas de debate y lectura dramatizada en el Cafetín del Teatro.
El Festival Internacional de Teatro de Badajoz renueva de nuevo la invitación a los abonados para participar en la votación del Premio del Público del 48 Festival Internacional de Badajoz, un galardón que reconoce la obra más valorada por los espectadores. Todas las funciones programadas optarán a este reconocimiento, que busca estrechar el vínculo entre la ciudadanía y el festival, fomentando la participación y el diálogo cultural en torno a las artes escénicas.
IMPORTANTE: La apertura de puertas se realizará media hora antes del espectáculo. Se ruega a los espectadores acudir con suficiente antelación. Una vez comenzado el espectáculo NO se permite el acceso a la sala por motivos de seguridad y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada por esta razón.
Los menores de 3 años no pagarán entrada y podrán acceder a la sala sin coste alguno siempre y cuando no ocupen una butaca y compartan asiento con un adulto a cargo. A partir de esa edad será obligatorio que los niños y niñas compren su entrada.