Ariel Brínguez (La Habana, 1982) es uno de los saxofonistas más líricos y versátiles del jazz contemporáneo. Formado en el Instituto Superior de Arte de Cuba y con estudios posteriores en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid, Brínguez ha sabido conjugar la profundidad de la tradición afrocubana con la sofisticación del jazz europeo y la libertad expresiva del lenguaje contemporáneo.
Ganador de dos Grammy Latinos por su participación con Chucho Valdés y con Irakere, ha colaborado con figuras como Javier Colina, Pepe Rivero, Alain Pérez, Niña Pastori y Miguel Zenón, consolidando una trayectoria que lo sitúa en la vanguardia del jazz iberoamericano. Su sonido, cálido y envolvente, se caracteriza por una sensibilidad melódica que transforma cada frase en una experiencia emocional.
Como líder, ha publicado álbumes como “Raíces en colores” y “Experience”, donde explora la memoria, el mestizaje y la espiritualidad a través de composiciones propias y relecturas de clásicos. En su último proyecto, “Latidos”, Brínguez se sumerge en el universo del bolero y la canción cubana, reinterpretando obras de José Antonio Méndez, Marta Valdés y César Portillo de la Luz con una mirada jazzística, íntima y renovadora.
“Latidos” es un homenaje a la música que lo formó, pero también una declaración de amor al arte de contar historias con el saxofón. Acompañado por un cuarteto de músicos excepcionales, Brínguez convierte cada tema en un diálogo entre tradición y modernidad, entre la nostalgia y el presente.
Su presencia en el escenario es magnética: no solo toca, sino que respira con el público, creando atmósferas que invitan al recogimiento y a la celebración. Ariel Brínguez no interpreta canciones: las habita, las transforma, las convierte en latidos compartidos.
IMPORTANTE: La apertura de puertas se realizará media hora antes del espectáculo. Se ruega a los espectadores acudir con suficiente antelación. Una vez comenzado el espectáculo NO se permite el acceso a la sala por motivos de seguridad y se cancela el derecho de devolución del importe de la entrada por esta razón.
Los menores de 3 años no pagarán entrada y podrán acceder a la sala sin coste alguno siempre y cuando no ocupen una butaca y compartan asiento con un adulto a cargo. A partir de esa edad será obligatorio que los niños y niñas compren su entrada.